EL SENTIDO DE LA VIDA
El sentido de la vida está profundamente mezclado con las concepciones filosóficas y religiosas de la existencia, la conciencia y la felicidad, y afecta a muchas otras cuestiones tales como el significado simbólico , la ontologia , el valor, el propósito, la ética.
Las contribuciones científicas son más indirectas; mediante la descripción de los hechos sobre el universo, la ciencia ofrece un contexto y establece los parámetros para las conversaciones sobre temas relacionados. Una alternativa centrada en el ser humano en sí mismo, alejada de las concepciones religiosas o más globales, es la pregunta «¿Cuál es el significado de mi vida?». El valor de la cuestión relativa a la finalidad de la vida puede coincidir con la consecución de la realidad última, o un sentimiento de unidad, o una sensación de lo sagrado.
¿QUE PUEDE DARLE SENTIDO A LA VIDA DE UNA PERSONA?
Seguramente en alguna ocasión te ha preguntado cuál es el sentido de vivir, Sin embargo, podemos encontrar “el punto” para darle sentido a la vida y aprender a disfrutar de este maravilloso presente que recibimos. “La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino lo bien que haya sido representada.”
La persona te va a decir: mi meta es lograr la felicidad, o mi meta es ser libre. Inmediatamente tú sabes que en su familia no le dieron la felicidad o que en su familia no había libertad. Para Juan Trigo la finalidad de una persona en este mundo es ella en sí misma.
El propósito común es aquel en el que estamos todos implicados como humanos, como personas, como raza. El propósito individual, es aquel que concretamente te concierne a ti, aquello concreto y específico que tú aportas a esta gran comunidad donde, si miramos con perspectiva, todos funcionamos como hermanos.Vamos a concentrarnos de pleno en este segundo propósito, en tu sentido para estar vivo. Si pensamos en la palabra SENTIDO, en parte, lo que nos viene a decir es DIRECCIÓN, Por lo tanto, tu sentido de la vida es la dirección que debes seguir para vivir en equilibrio, para sentir toda la plenitud de tu ser.
Cuando hablo de dirección, aunque pueda sonarte algo espiritual, te aseguro que tiene mucha parte práctica y física, en concreto, cuando hablo de la dirección de tu vida hablo de:
- Qué haces solo al levantarte por la mañana.
- De qué trabajas.
- Dónde y con quién vives.
- Cómo te llevas con las personas que te rodean.
- Qué haces en tu tiempo libre.
- Qué comes.
- Cuánto tiempo te dedicas a estar a solas en silencio contigo.
- Cómo te hablas a ti mismo. Qué piensas de ti.
Tu rutina, todo lo que haces en cada momento de tu vida, o va en la dirección correcta o va en sentido contrario.

Como ves, constantemente te estoy hablando de sensaciones. Las sensaciones son la brújula que te guía en tu dirección personal. Si no las escuchas, es imposible que aciertes el camino, Por lo tanto, estamos hablando de desconexión contigo mismo o de ignorancia.
La Ignorancia:
Significa no conocer, no darse cuenta de algo, En este caso, no darte cuenta de la importancia de conocerte a ti mismo cuando nos sentimos tristes y desesperados, a menudo lo hacemos porque no nos gustan las cosas que están pasando ahí fuera, Porque no nos gusta nuestra salud, nuestro trabajo, relaciones o circunstancias.
Estás tan atento mirando fuera, que no te das cuenta de la gran posibilidad de transformación que tienes en tu mente (dentro de ti), de tu responsabilidad por hacer de tu experiencia algo mejor, de ser feliz
La Depresión:
Tiene que ver con una perspectiva pesimista de la vida, donde uno incluso se siente atrapado, frustrado, como si no tuviera otra opción posible, esto es así porque se sigue mirando fuera buscando esas excusas o justificaciones,cuando se mira dentro sólo se ve a una persona pobre, sin recursos, sin opciones. Es como si miraras a tu interior tapándose los ojos con las manos, Por lo tanto, la depresión está formada por tu perspectiva y todos tus pensamientos negativos sobre ti mismo y la vida.
En realidad, incluso en esa situación puedes percibir ese don creativo que todos tenemos para aprender a gestionar las situaciones de la mejor manera, aun cuando no puedas hacer nada externo.
La Apatía:
La apatía es esa pereza o desgana por hacer las cosas. Es una situación en la que sabes qué tienes que hacer, cuál es la dirección que te llevará a sentirte bien y a conseguir resultados en tu vida, pero no haces nada.
Esto pasa por:
- Dejarte llevar por tus emociones y no por tus valores (aquello que te conviene más).
- Fallarte muchas veces (a ti y a los demás). Por no haber cumplido tu palabra al decir que harías alguna cosa.
- Llevar mucho tiempo sin tomar iniciativas, retos ni salir de tu área de confort.
Todas estas experiencias te conducen hacia la sensación de fracaso y a acostumbrarte a él.
Las Dudas:
Dudas sobre ti. Dudas sobre los demás. También dudas sobre si las cosas saldrán bien y si son convenientes o no, cuando estás desconectado de ti mismo y no escuchas las señales internas de tus SENSACIONES, no estás dirigido por tu brújula (o instinto), Por lo tanto, entras en un bucle racional sin dirección en el que te lo planteas todo pero no encuentras tu mejor respuesta.

º- ¿COMO RECUPERAR EL SENTIDO VITAL?
Si te has identificado con varias de las cosas que he comentado, hay algo que se te remueve por dentro. No te preocupes, hay una salida, no hay un camino predeterminado. No eres un caso perdido, tú también tienes tu propia misión, propósito y sentido de la vida.
Eso sí, debes tomar la decisión de querer encontrarlo y conectar profundamente con él, y después, comprometerse a cuidarlo para siempre, voy a darte algunas ideas para que empieces a lograrlo hoy mismo.
Si llevas más de dos meses sintiéndote mal contigo y con tu vida, y no le ves sentido a ese sufrimiento, es tiempo de:

- Dedicarte tiempo para auto-observarte y conocerte mejor
- Fijarte en qué haces en tu rutina
- Coger tu agenda y revisar todos los puntos que vimos para construir una rutina motivadora para ti
Solo tienes una vida para experimentar todo lo que quieras.
Aquellas cosas que te han llamado más la atención o por las que has sentido interés, probablemente son las cosas a las que debas prestar más atención. Otra manera de encontrar tus dones o tu propósito es mirando las mayores dificultades de tu vida. ¿Cuándo has sufrido más? Ahí detrás también están tus mejores habilidades, porque has superado algo que te costó, y eso tiene su mérito.
AQUÍ MÁS SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
LINK DEL º1 VIDEO:
LINK DEL º2 LIBRO:
Me dejo llevar por mis emociones :/
ResponderBorrarBuena redacción
ResponderBorrarMuy buen blog, me parecio muy interesante. Me di cuenta que debo prestar atencion a las cosas mas importantes.
ResponderBorrar