miércoles, 23 de enero de 2019

"UNA APUESTA DONDE GANA LA AUTOESTIMA"


¡ ACEPTAMOS EL AMOR QUE CREEMOS MERECER !
              
   Esa frase me ha dejado pensando mucho desde que la oí por primera vez, la extraje de una película "Las Ventajas de ser Invisible", si todo fuera tan fácil como repetirse una frase hasta creerla, si entenderíamos que para amar a alguien hay que curar primero todas nuestras heridas, traumas y cicatrices. 
                                     
 Se dice que cuanto menos nos aceptamos, más necesitamos la aceptación de los demás. y es que todo se basa a partir de la autoestima, pero "qué es la autoestima" 

   ¿ QUE ES LA AUTOESTIMA ?

Imagen relacionada
La autoestima es la valoración, generalmente positiva, de   uno mismo. 
Para la psicología, se trata de la opinión emocional que los seres humanos tienen de sí mismos y que supera en sus causas la racionalización y la lógica. En otras palabras es lo que siento y pienso sobre mi.

 Tenemos 3 tipos de autoestimas:


Autoestima alta:

También llamada autoestima positiva, es el nivel deseable para que una persona logre sentirse satisfecha en la vida, sea consciente de su valía y de sus capacidades y pueda enfrentarse a los inconvenientes de forma resolutiva.

Autoestima media:

Esta supone cierta inestabilidad en la percepción de una misma. Si bien en algunos momentos la persona con autoestima media se siente capaz y valiosa, esa percepción puede cambiar al lado opuesto, a sentirse totalmente inútil debido a factores variados, pero especialmente a la opinión de los demás

Autoestima baja:

Ineptitud, incapacidad, inseguridad y fracaso son los términos que acompañan a una persona con autoestima baja. Se trata de un estado de autoestima que debemos evitar en nuestro camino hacia la felicidad.

 Características de Personas con Autoestima alta y Positiva:

  • Saben qué cosas pueden hacer bien y qué pueden mejorar.
  • Se sienten bien consigo mismas.
  • Expresan su opinión ante los demás.
  • No temen hablar con otras personas. 
  • Saben identificar y expresar sus emociones a otras personas.                                                                                 
Características de Personas con Autoestima baja y Negativa:

  • Son indecisos, tienen dificultades para tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. 
  • Piensan que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir.
No se valoran, ni sus talentos ni sus posibilidades.  

Para aumentar tu autoestima, cambia la forma en la que miras...

                                  MIRA EL VIDEO, TE AYUDARA A CAMBIAR TU FORMA DE PENSAR    


AQUI MAS SOBRE COMO AYUDAR A TENER UNA BUENA AUTOESTIMA :

  
LINK DEL LIBRO 1: 

LINK DEL LIBRO 2:

Video sobre la autoestima :

    LINK DEL VIDEO:

jueves, 10 de enero de 2019

¿QUE ES CONOCERSE A SI MISMO?

     "Cuando uno consigue conocerse a uno mismo,es capaz de comprender a los demás y           a la realidad que lo rodea " . Alejandro Magn                                           


Nosotros sentimos que nos conocemos a la perfección, sin embargo no solemos para a pensar si de verdad lo hacemos o no. A veces, no tenemos objetivos en la vida más que aquellos que se nos han impuesto como metas a alcanzar por la mayoría tener un trabajo fijo, formar una familia, casarse para ser feliz, tener hijos ... 

Debemos aprender a ser objetivos, conocerse a uno mismo no es solo descubrir qué es lo que haces bien, para que vales o que quieres en la vida, también incluye el hecho de aceptar todo aquello que no puedes aceptar, que te falta mejorar, asumir tus defectos y admirar tus errores. 

CONOCERNOS Y ACEPTARNOS ES UNA DE LAS COSAS BÁSICAS QUE DEBEMOS LOGRAR PARA PODER LLEVAR UNA VIDA PLENA Y SATISFACTORIA, UNA VIDA CON CIERTA SERENIDAD, CON EQUILIBRIO Y GRATIFICANTE.  

¿Cómo son las personas auténticas? 

La autenticidad y la honestidad son características difíciles de encontrar en un mundo en el que reinan las apariencias. Mostrarnos tal cual somos muchas veces no solo no es reconocido como algo bueno, sino que puede conllevar consecuencias negativas.

Las características principales de las personas auténticas son estas.

1. No ocultan su nerviosismo:

Podría pensarse que quien está nervioso está ocultando algo, pero en realidad no es así. Todas las personas, independientemente de si son más o menos tímidas o más o menos extravertidas, pueden llegar a mostrarse muy nerviosas es situaciones sociales aparentemente poco complejas.

2. No temen mostrar sus opiniones:

Las personas auténticas dan su opinión sin filtros cuando creen que esta puede resultar de interés en cierto contexto.

3. No ocultan su tristeza:

Las personas auténticas rechazan el mandato de estar siempre contentas y felices, independientemente de las circunstancias, porque viven según una filosofía en la que incluso el dolor y la frustración son emociones naturales y deben ser aceptadas.

4. No les avergüenza ofrecer cumplidos espontáneamente:

Las personas auténticas ofrecen cumplidos de manera espontánea, incluso en situaciones en las que no son esperadas. Eso implica que no se preocupan por si eso genera suspicacias en la otra persona, que podría llegar a pensar que se intenta ganar su favor para conseguir algún objetivo.

5. Expresan enfado de manera directa:

Las personas auténticas dejan claro cuándo están decepcionadas o enfadadas por algo, en vez de recurrir a ciertas estrategias para "vengarse" del otro, como por ejemplo dejar de hablarle sin dar explicaciones sobre lo que les ha sentado mal.

6. Expresan sus creencias sin tratar de racionalizar las:

Cuando una persona auténtica hace algo movida por la fe, la esperanza o simples intuiciones, explica sus motivos con transparencia. Eso significa que renuncia a la posibilidad de camuflar su ignorancia acerca de lo que va a pasar recurriendo a argumentaciones aparentemente racionales para que parezca que su criterio es merecedor de una mayor autoridad.

7. No juzgan a los otros:

La honestidad consiste también en no juzgar el comportamiento de los demás a través de un esquema moral rígido, porque asumen que la personalidad de cada persona es lo suficientemente flexible y cambiante como para ir más allá de las convenciones sociales.

8. Reconocen las debilidades de los otros y las aceptan:

Las personas auténticas no tienen por qué creer que ciertas vulnerabilidades personales de los demás son buenas de por sí, pero las aceptan y no se ríen de ellas. Hacerlo implicaría dar a entender que ellas mismas no se han visto en una situación similar.

9. Se muestran curiosas y preguntan cuando quieren saber:

La autenticidad también se plasma en el modo en el que se muestra ante los demás la propia ignorancia. Las personas honestas preguntan por el significado de ciertas palabras aunque intuyen que todos los demás la conocen bien, y lo mismo ocurre con todo tipo de lagunas de conocimiento que puedan notar en su mente.

10. Piden ayuda cuando es necesario:

Las personas auténticas no huyen de las situaciones en las que hay que cooperar o pedir ayuda. Aunque no todas tienen por qué disfrutar de la compañía de los demás, no dudan en buscar respaldo en sus círculos sociales, y lo hacen sin tratar de hacer pasar esa situación por un favor mútulo para proteger su ego.
 Como Conocerte Mejor                                                                                                                                                          Te reto a realizar una serie de ejercicios para empezar a disfrutar de los beneficios de conocerse así mismo, puede que no sea fácil y que podamos encontrar cosas que al principio no nos gusten mucho.  
  1. Haz una lista de tus puntos fuertes y tus puntos débiles ( cuando termines analiza cada fortaleza y cada debilidad preguntándote si es realmente cierto y es un prejuicio que tienes sobre ti mismo) 
  2. Haz una lista de lo que te apasiona ( vuelve las a leer y piensa si es eso en verdad lo que te apasiona o lo que crees que debería apasionarte)
  3. Analiza las distintas áreas de tu vida( familia, sociedad, amigos,emocional).                                                                                                                                       
                                                                                    "Conocerte a ti mismo es conocerlo todo, colmarlo todo y realizarlo todo". 

LA IMPORTANCIA DE CONOCERSE UNO MISMO:

Conocernos a nosotros mismos es una labor fascinante, es una aventura hermosa descubrir nuestra estructura, el porqué de nuestros comportamientos, las necesidades que tenemos por ser personas, el conocimiento de la propia inteligencia y de la voluntad, de la libertad y de la efectividad de los impulsos y tendencias naturales.

Quien descubre que amar es la vocación de toda persona, se le abre un horizonte inmenso para su crecimiento, quien conoce sus tendencias naturales y sus impulsos instintivos, tendrá la posibilidad de hacerse amo y señor de su corporeidad.


QUIERES SABER UN POQUITO MAS DE COMO CONOCERTE A TI MISMO: 

LINK DEL VIDEO:


LINKS DEL LIBROS:


LOS DIEZ MEJORES LIBROS DE AUTOCONOCIMIIENTO: